Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Bogarra, senderismo, naturaleza, agua, sierra, fiestas, tradiciones, encierros... todo para el AgroTurismo y Turismo Rural.
Rhynchosporium secalis (Oudem.) J. Davis Escaldado de Vallico, cebada, centeno.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Se desarrolla bajo la cuticula del huesped, con un micelio hialino o gris palido y con estromas compactos. Las conidias son sesiles, generadas por celulas de los estromas fertiles; son hialinas, cilindricas a ovales, con un pico apical corto y miden 12-20 x 2-4 μm.
Huéspedes: Vallico, cebada, centeno.
Sintomatología: Ataca a hojas y vainas foliares, aunque tambien puede hacerlo a glumas y aristas. Forma lesiones lenticulares a menudo confluyentes. Suele comenzar como una lesion en la union entre la hoja y la vaina causando la muerte de la primera. El area afectada es gris azulada y despues gris pardo, con un borde oscuro, en cebada y no en centeno. Causa perdidas importantes.
Scolecotrichum graminis Fuckel de Centeno y gramíneas pratenses
Sinónimos: Passarola graminis (Fuckel) Hohnel.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Forma conidioforos erectos en la base, tortuosos en el extremo, de color olivaceo y que emergen a traves de los estomas del enves. Las conidias son clavadas, bicelulares, de color olivaceo oscuro y miden 36 x 10 μm; se encuentran tanto en posicion distal como lateral.
Huéspedes: Centeno, gramíneas pratenses.
Sintomatología: Causa un estriado pardo en las plantas a las que infecta. A lo largo de las venas, aparecen una serie de puntos negros formados por masas de conidioforos.
Vídeos del Cultivo de Tomate, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Vídeos de Cultivos de Tomate
Oidio del manzano, Podosphaera leucotricha, su síntoma más aparente es el recubrimiento blanquecino de yemas, hojas y brotes.
Guía práctica para la identificación de plagas del cultivo de girasol - Ministerio de Agroindustria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Regional Chaco-Formosa:
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.